29 de mayo de 2009

de la sangre y la estructura perfecta del sueño.


/sobre sus pechos he escrito un silencio.
/la boca resbalaba un desorden de viajes,de un trajín absurdo e infinito.
/sabe la piel demoledora,sabe a quebrar la noche,
a desviar la herida,al desorden que me es costumbre/
/muerdo la cinta dividida de su mundo grabe,
/al fondo unos sonidos de vasos rotos y otro sonido de humo.
/se retuercen los cuerpos como desgarrando la sangre,
si es que se puede o se debe desgarrar la sangre/
/la sangre cicatriza nombres y otras horas que hubo/
/el cuerpo sirve desconsolaso y verdadero para olvidar lo oscuro/
/mordiscos,gritos,saliva,trenes,del espejo no debe importarnos a ninguno lo que dice,
sólo nos habla verdaderamente un cuerpo desnudo/nos refleja,
la verdad,el miedo,la muerte,lo soñado,la modificación permanente de la vida/
/y en la próxima hora visitaremos habitaciones debilitadas
con fluorescentes hirientes.
/niñas perdidas,o islas remotas,
somos las dos,
la debastación hermosa e inquietante de la muerte de un paisaje/

24 de mayo de 2009

les feuilles mortes


pintura de Remedios Varo "les feuilles mortes"

Vicente aleixandre "Se querían".

Sufrían por la luz, labios azules en la madrugada,
labios saliendo de la noche dura,
labios partidos, sangre, ¿sangre dónde?
Se querían en un lecho navío, mitad noche, mitad luz.

Se querían como las flores a las espinas hondas,
a esa amorosa gema del amarillo nuevo,
cuando los rostros giran melancólicamente,
giralunas que brillan recibiendo aquel beso.

Se querían de noche, cuando los perros hondos
laten bajo la tierra y los valles se estiran
como lomos arcaicos que se sienten repasados:
caricia, seda, mano, luna que llega y toca.

Se querían de amor entre la madrugada,
entre las duras piedras cerradas de la noche,
duras como los cuerpos helados por las horas,
duras como los besos de diente a diente solo.

Se querían de día, playa que va creciendo,
ondas que por los pies acarician los muslos,
cuerpos que se levantan de la tierra y flotando...
Se querían de día, sobre el mar, bajo el cielo.

Mediodía perfecto, se querían tan íntimos,
mar altísimo y joven, intimidad extensa,
soledad de lo vivo, horizontes remotos
ligados como cuerpos en soledad cantando.

Amando. Se querían como la luna lúcida,
como ese mar redondo que se aplica a ese rostro,
dulce eclipse de agua, mejilla oscurecida,
donde los peces rojos van y vienen sin música.

Día, noche, ponientes, madrugadas, espacios,
ondas nuevas, antiguas, fugitivas, perpetuas,
mar o tierra, navío, lecho, pluma, cristal,
metal, música, labio, silencio, vegetal,
mundo, quietud, su forma. Se querían, sabedlo.

22 de mayo de 2009

...un juego duro como un buco y un bazuco..

te miré a los ojos y no estabas,
preferí volver a la cocina y no decirte nada,
hace bastantes días que no estás aunque te abracé entre mi pecho,
tienes mis mismas pecas, tan chiquitas en la cara,los ojos grandes del papa,
en la noche oigo tu ruido de La Play que atormenta la misma noche,
¿Dónde te perdimos que no se descorrer el camino?
¿Dónde he dejado los días y las manos que no he tenido para agarrarte fuerte
para que no saltes al otro lado,donde no te reconoces?
Esta familia tenemos una indigestión de sueños y vacíos,
genética y estirpe de gitanos enloquecidos,
si me falta seroquel te queda zyprexa,
hoy me olvidé recetas de rivotril,tú tienes en tu cuarto,
ventajas dentro de lo terrible,
no pierdes la sonrisa de niño,siempre amé sonrisas verdaderas,imperfectas,
un día me enseñaste un rap que escribiste,tu letra de no haber acabado la ESO,
era hermosa,tu letra,tu voz rapeando al lado de tu tele,tu Play,
era hermosa la luz que entraba y resplandecía tus 21 años...
Cuando puedo escaqueo tu mp3 para rondar barcelona,
cuando puedo no lloro porque sé que vas a volver de allí de tu mente,
de allí lejos de todos nosotros,
sé que volverás de lo oscuro de tu botella de plástico,tu papel de plata,
de tus raps melancólicos,
sé que volverás,y yo espero al otro lado de la casa,
revuelta entre poemas y amores extraños y sueños extraños,
sé que volverás,
pero no sé cuando,
te espero,
con un rap que guardo,en secreto,sólo para ti.


TRIPLE XXX
...Si me toca otro marrón mas, no se como voy a
reaccionar, rollos chungos y miserias, vivir para
no vivir,no me sirve de nada, quiero escapar,dame
otra oportunidad,dámelo, ya no quiero ser uno mas
necesidad es la que ciega...
entro por mi costado, cambio sol por lluvia,
tranquilidad por furia,expresión de odio, no hay
cura,aunque me suba al podium, ya no se lo que voy
a buscar...

por eso.

15 de mayo de 2009

deslízate.


-
Que hermosa puede ser una mujer semidestruida,
brilla con la verdad decaída de una ciudad antigua y sucia,
sus ojos son callejones, son territorios donde transitar para reconocerse,
que bellos los pechos caídos e inútiles para dar de mamar a la nada o al cielo
que puede tener texturas parecidas/
que hermosa cuando llora con su lágrima azul e infinita,las ideas raras y esféricas,
el ruido de su dolor atrapado en el vientre inhabitado/
la luz se deforma para darle paso a esa muñeca que se desilhacha y toma forma de hembra en batalla de nadie/
mírale,sus ojos se difuminan para celebrar la lluvia y un desencuentro con ella misma, escribe en la noche y marchita la saliva para segregar mariposas o fines inexpresables/
habítala/cómele su origen y las noches/
sémbrale tu semen y tu tiempo para que divida la vida/desnúdala para comerle la sangre porque no le da miedo la herida en carne viva/
al final de su túnel tu victoria ante el desencanto/
que hermosa su belleza absolutamente imperfecta, sus piernas grandes,su blancura
de mármol,su locura precipitada,su mentira.
/con tus manos la tocas y palpas luego como le sueñan los dientes, los días,la vagina,
como se deshace en el camino hacia tu boca/
que hermosa transitada de miedo,no es bella como un maniquí sonriente,no te dará la razón,acabará de desordenarte/
persíguela para soñarte porque quedan pocos puros territorios verdaderos como ella/
no habita este lado del espejo/tú sabes que te amará siempre hasta la muerte
una mujer desmembrada/ y deslizate silencioso porque percibe y le altera cualquier ruido,
que es de aire, que es de vidrio, que es remota/
cómetela a pedazos para digerir el sentido de algo/
esto es la vida ,esto es la batalla del anochecer,esto es algo realmente grande/
que hermosa es una mujer semidestruida como una iglesia abandonada y hueca/
donde parar a conocer el viento que surge en le precipicio/
derrotada,insomne,perdida/
la quemadura que produce no destruye/no es fuego sino
una luz que te hará conocer lo que no conocieron jamás ni tu cuerpo ni tu memoria.




ilustración de mi niña mercé lopez.
mercelopez.blogspot.com

14 de mayo de 2009

Las propiedades.

Cuando aprenderemos que la gente no nos pertenece...Es tan obvio,es tan simple,es tan claro,las personas no son propiedades...
Es un principio basico para ser felices...Es supuestamente una verdad altamente lógica...Las personas no son propiedades...No podemos sufrir por alguien con una sensación de que su vida es nuestra cuando no lo es y, ni queremos que lo sea,
ni puede serlo...La gente no nos pertenece...Pero es tan dificil de la posesión y desapegarse del otro...Es tan raro...¿Será el instinto de territorio?
...¿Será la puta envidia humana,será la celosía del niño mimado?
¿Qué será?Porqué no podemos procesar que la gente no nos pertenece,y dejar de sufrir
por hacerlo...¿Somos idiotas?...No sé..Quizás...Pero ese
sufrimiento de alguien que no es nuestro pero lo sentimos nuestro es horrible
y es una putada que proboca insomnio.
(mientras la ciudad celebra el barÇa yo divagando...quizás si estoy un poco para allí/allá)

10 de mayo de 2009

/una historia/

yo quise subir al cielo para ver
y bajar hasta el infierno para comprender..

Triana

/se besaban como se succiona algo sabiendo que uno va a morir/
yo los vi desde mis ojos/fue así/
/a veces en la noche recuerdo un trozo de sus ojos/
/a veces en la noche recuerdo un amanecer que fue inmóvil para ellos/
/me levanto sudada y en la noche/
/se arrancaron la vida porque estaban condenados a vagar
como alcohólicos y locos poetas suicidas/
/rozaron la verdad algún día de lluvia/
/yo los vi desde mis ojos/os lo cuento/
/fue así/

9 de mayo de 2009

nesesito un cigarro.



/escucho Extremoduro/vuelo precipitada por dentro de mí/
qué sé de nada.../necesito un cigarro/no puedo más/ dos años sin fumar/pero hoy.../
/comunico extrañeza y desorden/movimentos vitales irrregulares/
/escuchar una canción en la noche,una canción concreta.../
/quizás no sea como los otros/melancolia llamaban a la locura/
/melancolía grave de algo y alguien/demasiadas canciones que dicen cosas/
/demasiadas cosas que suceden que hacen olvidar otras cosas.../
/sólo sé que sé de nada/sólo sé que las ciudades mutan y pasan los años/
/vagando perdidos en un recuerdo que atrapa la manos/no sé.../necesito un cigarro.

7 de mayo de 2009

.preguntas/



todo es preguntarse/habitar un territorio de incerteza
/todo trazado irregularmente/
ir y venir asustándose o sintiendo placer en extrañeza permanente/
la vida es una irregular respuesta/
no sabemos nunca donde acabaremos esta noche/un mediodía/
no sabemos donde/
/Y/vagar/vagar/
con un mar sucio y hermoso/
/con una lágrima y un cuadro de Degas sacado de las imágenes del Google/
/La vida es vagar/
y preguntarse/eternamente.

1 de mayo de 2009

Mucho más allá (Alejandra Pizarnik)

Mucho más allá

¿ Y si nos vamos anticipando
de sonrisa en sonrisa
hasta la última esperanza?

¿Y qué?
¿Y qué me das a mí,
a mí que he perdido mi nombre,
el nombre que me era dulce sustancia
en épocas remotas, cuando yo no era yo
sino una niña engañada por su sangre?

¿A qué , a qué
este deshacerme, este desangrarme,
este desplumarme, este desequilibrarme
si mi realidad retrocede
como empujada por una ametralladora
y de pronto se lanza a correr,
aunque igual la alcanzan,
hasta que cae a mis pies como un ave muerta?
Quisiera hablar de la vida .
Pues esto es la vida,
este aullido, este clavarse las uñas
en el pecho, este arrancarse
la cabellera a puñados , este escupirse
a los propios ojos, sólo por decir,
sólo por ver si se puede decir:
"¿es que yo soy? ¿ verdad que sí ?
¿no es verdad que yo existo
y no soy la pesadilla de una bestia?".

Y con las manos embarradas
golpeamos a las puertas del amor.
Y con la conciencia cubierta
de sucios y hermosos velos,
pedimos por Dios.
Y con las sienes restallantes
de imbécil soberbia
tomamos de la cintura a la vida
y pateamos de soslayo a la muerte.

Pues esto es lo que hacemos.
Nos anticipamos de sonrisa en sonrisa
hasta la última esperanza.




27 de abril de 2009

Podéis poner ladrillos a las puertas pero...¿ Y a los sueños?











.Recital de poesía en homenaje a La Retaguardia, desalojada.

25 de abril de 2009

Cuando.


Cuando aparece el primer golpe
tiene forma de palabra

cuando aparece el golpe trescientos
quizás es un silencio o un golpe de carne
o un sonido de algo rebentándose en el suelo.

No podemos predecir el primer golpe
ni la trayectoria que tomará su forma

pero ya empezo a sangrar la herida,
en el primer golpe,

y nosotros ya empezamos a morir,

en el primer golpe.

Su naturaleza procede de la muerte.


Los oleréis porque su naturaleza procede de la muerte,

hacia ellos se acumulan los gusanos y las heces de esos gusanos.


son paisaje de debastación y perforan pechos de otros con sus dientes aniñados

mutilan sonrisas,

hunden los dedos entre las arterias coronarias y las tiban como un arpa

para tensar el corazón hasta verlo morir.


Alerta,cuidado,

su naturaleza procede de la muerte

reparten dolor y caricia,

dolor agudo

con precisión de pulso de cirujano,


y luego hablarán de flores y risa

el monstruo se vuelve Bambi,

está confuso y tiembla,


le preocupa demasiado lo que piensan de él los otros

así puede ser que hable de paisajes

mientras destroza a pedradas el bosque.


Sólo con atención

los oleréis,

porque su naturaleza procede de la muerte.

15 de abril de 2009

.instrucciones por si se da el caso.


Se puede sentir odio,pero el odio ocupa demasiado espacio...viene a ser...como que satura innecesariamente el disco duro.
Se puede sentir tristeza profunda...pero va a ser que hace trabajar demasiado...te lleva a escribir centenares de poemas cuando lo suyo es ir a la playa a coger el morenito ya mismo,
lo mejor es no sentir y a lo sumo sentir asco que dura lo que dura la arcada, es decir unos segundos,
pero concluyo que lo mejor probablemente es sentir risa, que también es breve pero da gusto.
Sí ,definivamente, lo mejor es reirse,en pelotas, ante el hijo de puta.

LLega el Litio.J.a.goytisolo.

LLEGA EL LITIO
de José Agustín Goytisolo.

Mucha tristeza nunca le humilló
pero temía el hondo pozo oscuro
que él envolvió en sus aguas cenagosas.
Mucho haloperidol; pinchazos de antabús
probó electroterapia veinte veces
y salió disparado hacia una vida
que ahora ya no recuerda: quince años
hasta que llegó el litio: quince años
perjudicando a todos los que amaba
pues gastó su dinero y el ajeno
en alcohol en viajes y en delirios.
Pero el litio llegó y está en su sangre
y ahora es su compañero de por vida
hasta la oscuridad o la luz total.

De Las horas quemadas. 1996.

2 de abril de 2009

ahora lo sé.

.16 o17 años.
.vagábamos por el instituto. el pelo corto y rojo.
.con elásticos. llenas de pulseras y colgajos ripiosos.fumando en los lavabos .medio niñas, nunca casi-mujeres. porros.campanas al sol del parque de La Sedeta.escribíamos una fanzine de fotocopias con poemas.hablábamos de filosofía.
.llorábamos a escondidas un amor único e imposible. el mismo para todas.
.llevaba gafas y nos miraba con cara de hombre perdido…¿¡Cómo no recuerdo su nombre!?.sí el temblor de cruzármelo en los pasillos.igual que vosotras.
.vagábamos por los bares de Gracia, partiendo una birra entre dos, o un café.
.definíamos El Universo, El Mundo, en una bar pequeño, de noche, entre el humo de un bareto punky, El Viacrucis, sonreíamos borrachas hablando de cosas, cosas, cosas…
.era una Barcelona húmeda de hace 13 años.era más lluviosa hace años esta ciudad mutante.
.huimos a Italia, a Portugal, a Granada, a Asturias .con cuatro duros.nos partíamos la caja de todo y entre dos un cortado.eso tampoco ha cambiado tanto.
.en esa época muríó Kurt cobain.y una de la clase hizo luto y lloraba…era para flipar.pobrecita.

.habíamos escuchado Nirvana todos esos años…y se nos incrustó para siempre el sabor melancólico trágico y dulce del grunge.
.éramos tan hermosas como la flor azul que tengo arriba en la pantalla.
.una rabia se mezclaba con la inocencia en los ojos.
.éramos tan hermosas porque éramos niñas. ahora lo sé.
.han pasado años.y de noche. cuando alguna vez la ciudad retrocede en el pecho. como hoy.y llueve.
.vuelvo a poner Nirvana en esa noche. y sé que todo eso me acompañará para volver a creer en la vida. en la luz.en los trenes que huyen. en el temblor y la pureza de un amor adolescente.
Creer que aquella niña que lloraba a kurt cobain era tan hermosa también como la flor azul que no existe.
.agarrarse al recuerdo y volver a soñar.
.volver a querer describir el universo y la vida. dudar.
.recuperar la inocencia intacta de creer en La Vida.
. de noche. como hoy. y lloviendo.
.nirvana suena para dormirme de la realidad.
.y recuperarme de la estupidez adulta.que ya no quiere dudar de nada.
.ni se para a definir el universo en mitad de un barril de calimocho.
.que no se parte cortados entre dos aunque no le llegue el dinero.
.que cree que no son mejores los amores imposibles.
.que no llora y viste de luto por Kurt Cobain.

1 de abril de 2009

Resplandeciente.


.desangrarse.
.resplandeciente la herida.
.un mar de flores amarillas escapan de mi boca.
.era primavera y lloraba.
.una y otra vez la ruta del próximo día en desorden.
.leí poemas que no debía…lo sé.
.abrí puertas que no debía…lo sé.
.desangrarse.
.recordé, pensé…lo que no debía.
.escuché 20 veces la canción que no debía.
.lo sé. lo sé. lo sé.
.se que se paga caro abrir heridas.
.lo sé.
.pero es resplandeciente la herida.
.desangrándome , dejo caer este poema.
.escuchando de fondo Yellow.
.todo el día lloviendo…lo sé..la lluvia.el dolor.la canción.etc
.dicen …lo sé.
.que deje de escuchar Yellow.
.que no me pase las tardes en la cama.
.que salga de mi habitación.
.que no tenga tanto miedo.
.que no sea triste.
.que deje de llorar.
.y haré todo eso.
.si puedo.
.y si me da la gana.

29 de marzo de 2009

El muro (A Sid Barrett)

¿Cómo derribarlo?
.tus ojos idos.
.decían de ti.
.mis ojos idos.
.decían de nosotros.
.nos arrastraron entre cuatro...Como un saco...Nos arrastraron...
.pero tu estabas lejos de todos ellos...lejos.
¿Quíèn participó en la muerte de nuestras estrellas?
Nos ataron a las camas...Contención mecánica se llama...
.El muro...
.El muro.
.Golpeando el muro.
¿Cómo derribarlo?


24 de marzo de 2009

yo


yo.
arriba.abajo.arriba.abajo.arriba.abajo.
arriba.abajo.arriba.abajo.arriba.
arriba.abajo.arriba.abajo.arriba.abajo.
arriba.abajo.arriba.abajo.
arriba.abajo.arriba.abajo.
arriba.abajo.arriba.abajo.arriba.abajo.
arriba.abajo.arriba.
arriba.abajo.arriba.abajo.arriba.
arriba.abajo.
arriba.abajo.
arriba.abajo.
arriba.abajo.arriba.
.abajo.arriba.abajo.
arriba.abajo.arriba.
arriba.abajo.
yo.

21 de marzo de 2009

Princesa.J.Sabina


cuadro de la gran Tamara de Lempicka